Comida:
Otra de las cocinas deliciosas cerca de la Ciudad de
México, como platos tradicionales puedes encontrar la famosa Cecina de Yacaplixtla
o el Adobo de Puerco.
Los antojitos también son muy variados y sabrosos, pues
van desde unas ricas gorditas de manteca, hasta unos excéntricos tamales de
Iguana o de mojarra, sin olvidar las deliciosas Tostaditas de tuétano o los
esquites.
Algo que no puedes dejar de probar es el Conejo en
chileajo o el Clemole de Bagre, platillos típicos y antiquísimos en esta
región.
Y por supuesto que el aguardiente es el perfecto
acompañante de todos estos platillos.
En materia de postres las nieves son una delicia y el
dulce de 4 frutas es también muy típico.
Fiestas:
Las fiestas y celebraciones de Morelos, van íntimamente
ligadas a la religión y a los ciclos de la agricultura; a lo largo de año se
cuentan más de 200 fiestas en el Estado.
Calendario de las principales Festividades
Enero
1 enero, Jojutla.
Fiesta de año nuevo
Feria, juegos mecánicos y venta de artesanías, con más de
200 años de tradición.
6 enero
Xochitepec. Fiesta de Reyes
Feria, juegos mecánicos y venta de artesanías.
25 de enero
Axochiapan. Fiesta de San Pablo
Jiutepec.
Inicio del Carnaval
Feria, juegos mecánicos, venta de artesanías y las
tradicionales viudas
hombres vestidos de mujer que lloran por la muerte del
mal humor y recitan consignas a los habitantes de la población.
Febrero
2 de febrero
Coatetelco y Tlaquiltenango
Festividad de la Candelaria
Cuernavaca, barrio de Amatitlán. Fiesta de la Candelaria
5 días antes del miércoles de ceniza
Tepoztlán. Carnaval
Marzo
Fecha variable
Yautepec. Carnaval
Fecha variable
Tlayacapan. Carnaval
Fecha variable
Cuernavaca.
Feria de la Primavera
Abril
10 de abril
Todo el estado. Aniversario de la muerte de Emiliano
Zapata
17 de Abril
Todo el estado.
Morelos es eregido como Estado
Tercer viernes de cuaresma
Tepalcingo.
Feria de Tepalcingo
Una de las más importantes del país, congregando a miles
de peregrinos.
Mayo
15 de mayo
Acapantzingo, Cuernavaca. Festividad de San Isidro.
40 días después de semana santa
La Asunción del Señor de Tequesquitengo.
Procesión en lanchas por el lago.
Último domingo de mayo
Amatlán, Tepoztlán. Natalicio de Quetzalcóatl.
Junio
13 de junio
Festival de San Antón, Cuernavaca.
24 de junio
Tlayacapan. Fiesta de San Juan Bautista, patrono del
pueblo. Danza de chinelos.
Julio
25 de julio
Chalcatzingo. Fiesta de Santiago Apóstol. Procesiones,
música, bailes y fuegos pirotécnicos.
Jantetelco. Festividad de Santiago Apóstol
Jiutepec. Fiesta de Santiago Apóstol. Feria, fuegos
pirotécnicos.
Zacatepec. Fiesta de Santiago Apóstol. Feria, música,
danza de chinelos y fuegos pirotécnicos.
Agosto
8 de agosto
Anenecuilco. Conmemoración del natalicio de Emiliano
Zapata.
15 de Agosto
Tejalpa. Fiesta de la Asunción.
Ocuituco. Festividad de la Asunción de la Virgen. Fuegos
artificiales, danzas de Moros y de Vaqueros.
Septiembre
8 de Septiembre
Tlaltenango, Cuernavaca. Día de Nuestra Señora de los
Milagros. Instituida en 1750.
Tepoztlán. Reto al Tepozteco. Antigua representación en
Náhuatl (con traducción)
15 y 16 de septiembre
Todo el Estado. Independencia de México
Desfiles, ferias, fuegos artificiales y el tradicional
“grito” de independencia, en los ayuntamientos
16 de septiembre
Tetelpa. Toma de la alhóndiga de Granaditas.
Representación teatral con actores populares.
21 de Septiembre
Atlatlauhcan. Festival del Santo Patrono San Mateo
Apóstol.
Feria de la bendición de los elotes.
29 de Septiembre
Tetela del Volcan. Fiesta de San Miguel Arcángel.
30 de septiembre
Cuautla. Natalicio de Morelos.
Velada literario musical el 29, ceremonias de gran
solemnidad y desfile militar.
Octubre
Primer domingo de octubre
Zacualpan de Amilpas. Fiesta de la Virgen de
El Rosario. Música y fuegos pirotécnicos.
Jueves previo a difuntos
Yecapixtla. Tianguis grande.
Noviembre
1y 2 de noviembre
Dia de muertos en Ocotepec, Cuernavaca.
Día de Muertos en el resto del estado.
Primera y segunda semana
Tlayacapan. Encuentro de bandas y Feria del Barro.
Exposición de artesanías de barro y visita de bandas de
diversas partes del país.
Diciembre
12 de diciembre
El Calvario, Cuernavaca.
Gualupita, Cuernavaca.
Mañanitas a la Virgen.

No hay comentarios:
Publicar un comentario