COMIDAS:
Entre los platillos más importantes destacan: las almejas,
rellenas, en sopa o bajo la tradicional receta de las
Almejas chocolatas, asadas en sus conchas; los tacos de pescado;
el camarón rebosado y los tamales fajados, así como la langosta o el delicioso
marlin ahumado. En cuestión de bebidas, los vinos tintos o blancos y las
cervezas claras u obscuras son lo más recomendable para acompañar tan
deliciosos platillos.
FIESTAS:
Durante las fechas que anteceden a la Pascua, generalmente en
países de tradición cristiana, se celebran las fiestas del carnaval con más de
5 mil años de antigüedad. Una vez llegadas al Nuevo Mundo, se establecieron
como una de las fiestas más importantes. La Paz, Baja California Sur, fue uno
de los sitios que adoptó al carnaval para ser celebrado en grande desde el año
de 1888, colocándolo, tal vez, como uno de los carnavales más antiguos de
México.
A principios del siglo XIX, el Carnaval de La Paz se efectuaba
en fincas de las familias adineradas, cuyas hijas, ataviadas de fastuosos y
elegantes vestidos, eran designadas como reinas. Fue hasta los años 50 y 60 del
siglo pasado cuando se disfrutaron los últimos carnavales, llenos de alegoría,
entusiasmo y porras escandalosas, pero poco a poco, con el tiempo, se fue
abandonando por completo la tradición de las fiestas carnestolendas.
En 1988 los carnavales retomaron su fuerza y entusiasmo en La
Paz. La reina de aquel año rompió con el protocolo descalzándose desde su
carroza además de introducir los bailes durante el recorrido real, vestida con
los motivos de las bellezas naturales de la entidad.
A pesar de que hubo un nuevo declive en las celebraciones del
Carnaval de La Paz, poco a poco se ha pensado en retomar los festejos, y en los
últimos años ha preparado eventos de mayor calidad. Para la edición 2012, del
16 al 21 de febrero, el Carnaval de La Paz prepara mitos, leyendas y
espectáculos con personajes como Espinoza Paz, grupos como la Sonora Santanera
y Ha-Ash, además de una gran variedad de juegos, eventos artísticos y comida
típica.
Mientras el ambiente carnestolendas se calienta por las noches,
durante el día hay una gran gama de actividades por realizar, desde
avistamiento de ballenas hasta snorkeling, buceo, pesca, golf, así como de un
paseo por el centro de La Paz, sus paradisíacas playas y paisajes naturales de
gran contraste y biodiversidad.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario