es un
estado del Noreste de México y uno de los 31 estados que junto con el Distrito
Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
La
capital y ciudad más poblada es Saltillo, Otras ciudades importantes son
Torreón,Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña. El estado limita al norte con
el estado de Texas en los Estados Unidos; al este, con Nuevo León; al oeste,
con Durango y Chihuahua; al sur, con Zacatecas; y al sureste, con San Luis
Potosí. Su extensión territorial es de 151,563 km² también es el tercer estado
más grande por su territorio, sólo detrás de Chihuahua y Sonora. Su población
es de 3,055,395 habitantes.
Comidas tipicas:
Entre los
platillos de la región que son más tradicionales encontramos: La machaca preparada con la rica carne seca de Múzquiz, la sabrosa carne asada al carbón, el cabrito al pastor y en fritada y las tortillas de harina tan tradicionales de todo el norte de México. Los famosos vinos de mesa y licores de Parras de la Fuente, pues las vides son cultivadas desde el siglo XVI en que fueron traídas por Francisco de Urdiñola.
Los
dulces de leche y las frutas en conserva como durazno, chabacano, membrillo y
manzana así como las deliciosas cajetas o ates de frutas son una tradición muy
fuerte en Saltillo, pues se cosecha en la región y se han preparado por las
familias coahuilenses de generación tras generación. De ahí viene el dicho: En
Saltillo, el que no es poeta, hace cajeta; y, el pan de pulque, alimento traído
con el pulque por los tlaxcaltecas.
- 18 de Febrero: Aniversario
de la Fundación de Parras.
- Fiestas de Semana Santa.
- 3 de Mayo: Fiestas del Santo
Madero.
- 9 y 10 de agosto: Fiesta de
la vendimia, organizadas por Casa Madero, se amenizan con carros alegóricos,
banda de guerra, mariachis, fogatas, juegos pirotécnicos y toritos.Después
de la oración para pedir una buena cosecha se depositan las vides en una
barrica para seguir con el simbólico pisado de uvas por el dios Baco y
luego por niños y adultos entusiastas. Al finalizar la ceremonia en Casa
Madero, la gente se traslada al lugar donde se lleva a cabo la carrera de
caballos.
- 15 de Agosto: Fiesta de
Santa María, patrona de Parras.
- Noviembre: Durante los primeros días de este mes se celebra el Festival del Dulce y de la Nuez. Un evento en donde se reúnen todos los dulceros de Parras a compartir sus productos con toda la comunidad y con los visitantes que se encuentren en el lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario