martes, 13 de noviembre de 2012

RIESGOS EN EL USO DEL INTERNET


RIESGOS EN EL USO DEL INTERNET

 La llamada WWW, sigla de la frase World Wide Web o sea red alrededor del mundo, constituye en una interconexión de computadoras a nivel mundial a las cuales puedo acceder desde mi computadora personal de manera ágil y económica, para conseguir todo tipo de información.
Esta autopista de información, se ha convertido en uno de los más valiosos instrumentos de investigación y desarrollo, abriendo nuevas y económicas posibilidades de comunicación global.
La manera de acceder a esta gigantesca red se llama navegación, la cual debe ser bien orientada no solo para no perder tiempo en la misma sino para no entrar en lugares indeseados.
VENTAJAS
La Internet ha reemplazado el tradicional correo por carta, por los correos electrónicos instantáneos, permite realizar conversaciones en tiempo real con personas de diversos lugares lo cual se llama Chat y además permite obtener todo tipo de información como música, videos, fotos, programas, textos mediante lo que comúnmente se llama “bajar información”. Igualmente puedo acceder a las grandes bibliotecas de mundo, a todos los periódicos, a la mayoría de empresas, a instituciones, universidades y ha abierto una nueva y prometedora posibilidad de negocios, el llamado “comercio interactivo”.
Por todas estas bondades, su crecimiento es exponencial, ya no solo esta en nuestros hogares sino que lo encontramos en cualquier lugar público, en cualquier esquina tenemos un “Café Internet”, en los hoteles, en cabinas telefónicas, en restaurantes y los almacenes. Hasta los gobiernos hacen grandes esfuerzos por su masificación en las mismas aulas de clase. 
RIESGOS
Pero como dice el refrán “De esto tan bueno no dan tanto” detrás de todas estas maravillas subyace un gran peligro para el cual los padres no estamos preparados y que será el tema de estos artículos.
Ante tal volumen de información, la Internet o también llamada web, abre las puertas a un mundo sin leyes y constituye un entorno al que hay que saber asomarse.
Con tan solo un clic, el joven puede acceder a páginas de venta de drogas, a la iglesia de Satanás, a páginas que promueven la drogadicción, a manuales de fabricación de bombas caseras, a instrucciones claras de cómo matar a los enemigos, a páginas de brujería y hechicería, a la tabla ouija virtual y a lo más influyente y tentador, la más extensa biblioteca de pornografía del mundo con más de 800 millones de opciones para atentar contra la pureza no solo de  nuestros hijos sino la propia.
DEBEMOS CUESTIONARNOS
La velocidad con que los avances tecnológicos atropella nuestra cotidianeidad, exige que el mundo de hoy y más concretamente nosotros los padres de familia, realizamos un análisis sobre si conocemos o no lo que nuestros hijos hacen en la red mundial de información, preguntándonos ¿Qué tanto conozco sobre la www? ¿conozco los sitios que visitan mis hijos? ¿Estoy enterado de las amistades secretas con que dialogan a diario?
Lo que para la mayoría de padres es motivo de orgullo cuando dicen: “Mi hijo es un genio para las computadoras y pasa largas horas estudiando e investigando”, o cuando expresan: “A mi la tecnología me embiste, yo se lo dejo todo a mis hijos” ahora debe convertirse en un reto, para conocer y verificar el manejo que se le esta dando a esta poderosa, pero peligrosa herramienta de información.

8 comentarios:

  1. me gusto mucho tu informacion esta muy entendible y tienes mucha razon en como afecta este tipo de medio de comunicacion aunque si trae ventajas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias y si en verdad afecta mucho a la sociedad porque uno nunca sabe con las cosas que se pueden encontrar en el internet

      Eliminar
  2. Es buena ti informacion, creo que todos tenemos que estar informados acerca del tema, ya que nosotros como jovenes, nos conectamos mas a estas redes sociales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si tienes razon en todo caso a nosotros en la mayoria de las veces nos afecta

      Eliminar
  3. muy buena informacion...
    como dice carolina que es bueno que estemos informados alos peligros que estamos expuestos todos los dias en internet..
    pero asi como tiene peligros para nsotros tambien tiene cosas buenas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes razon tiene tanto sus ventajas como sus desventajas como que por ejemplo nos olvidamos de las cartas para ahora usar el conocido chat pero tambien nos podemos encontrar con paginas que nos afecten a nostros y muchos lo toman como curiosidad y despues se convierte en una obsesion o algo asi

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. poes el uso del internet si tiene sus ventajas y sus desventajas pero uno no sabe en donde se meten las personas en especial los niños que no tienen el conocimiento suficiente para saber los riesgos del internet

    ResponderEliminar