La maternidad y la paternidad implican tener hijos, cuidarlos,
mantenerlos y vigilar su desarrollo en condiciones de respeto de sus derechos
humanos. La idea que se tiene de la maternidad y la paternidad en cada
comunidad se relaciona con los roles de género y con la manera que se entiende
la sexualidad. Durante mucho tiempo se consideró que la maternidad era la función
principal de la mujer y la vía de su realización personal, junto con el
matrimonio.
El sexo en las mujeres era un instrumento para procrear y lo
natural era que desearan ser madres.
En el hombre, tradicionalmente, las relaciones sexuales no se
relacionan con la paternidad, sino con la satisfacción del impulso sexual, el
cual se ve como una necesidad fisiológica difícil de controlar y que se debe
satisfacerse como el hambre o el sueño.
Maternidad y Paternidad no Deseada en la Adolescencia
La maternidad y la paternidad en la adolescencia cae en la clasificación
de no deseada y puede causar graves alteraciones emocionales originados por la
ansiedad, el miedo, el estrés, el sentiente de culpa o la vergüenza. Aunque lo
ideal es tener relaciones sexuales cuando existe una madurez física y
emocional, algunos adolescentes inician temprano su vida sexual y, por
imprudencias, llegan al embarazo no deseado. En muchos de estos casos la
maternidad y la paternidad no deseada van acompañadas de la expulsión de la
muchacha de la casa y el ocultamiento del muchacho, presiones para concretar un
matrimonio que no está previsto por la joven pareja y que tiene muy pocas
probabilidades de consolidarse.
Consecuencias Emocionales y Socio afectivas:
Ante el embarazo no deseado de adolescentes, en las familias se
plantean opciones como el matrimonio forzado, dar al hijo en adopción, criarlo
como si fuera hermano de la madre o practicar un aborto clandestinamente.
Nuevas Condiciones de Vida:
El embarazo afecta el proyecto de vida de los adolescentes,
quienes tienen que adoptar responsabilidades para las cuales no están
preparados todavía. En ocasiones abandonan la escuela para trabajar, otros
enfrentan un matrimonio no deseado y en casos extremos, se ven en la calle y en
la indigencia. Algunas familias de adolescentes se caracterizan por la
violencia, el maltrato, relaciones de mala calidad con los hijos y las hijas, e
incluso pobreza y explotación infantil. Las adolescentes sufren las mayores
consecuencias, pues los padres de sus hijos con frecuencia evaden la
responsabilidad.
Compromiso Social:
El embarazo en la adolescencia no es un asunto solo de los jóvenes.
Las familias, la escuela, el sector salud, los medios de comunicación, la
sociedad y el gobierno en general pueden prevenirlo y atenderlo mediante
acciones.
Comunicación:
Asegurar una buena comunicación en la familia y en la escuela
sobre sexualidad es una excelente forma de prevenir la maternidad y la
paternidad no deseada, brindar orientación y en caso dado evitar que los
adolescentes oculten su embarazo. El silencio solo propicia que se oculte el
embarazo o se practiquen abortos clandestinos, lo que pone en riesgo la salud
de los adolescentes.
Prevención y Educación Sexual:
Las familias, la escuela, el sector salud y organizaciones de la
sociedad civil deben asumir el compromiso de proporcionar información
suficiente, confiable, de calidad y libre de prejuicios para retrasar el inicio
de la vida sexual activa, prevenir el embarazo y las ITS.
Salud Sexual y Reproductiva:
Propiciar que las adolescentes embarazadas vayan al servicio médico,
pues la mortalidad infantil se reduce cuando se tiene el primer trimestre la
primera consulta médica, se tiene un control a lo largo del embarazo y si tanto
la madre como el hijo reciben atención médica adecuada durante y después del
parto.
me paresio buena informacion por que yuda aque estemos enterados de la responsabilidad que ay al empesar con nuestra vida sexual
ResponderEliminarsi lo mismo opino qe tu ya que esto se esta dando mucho en especial en los jovenes y mas que nada es para que tomen los riesgos que implica el tener un hijo a una edad inapropiada
Eliminartienes muy buena informacion esta muy entendible ya que explicas en todo lo que afecta la maternidad no planeada sus consecuencias y todo eso ya que este tipo de problemas se da mas en los jovenes y teniendo mucha informacion en todas partes no toman en cuenta los problemas que puede traer un hijo
ResponderEliminargracias y si afecta mucho ya que es algo que no se planea y trae muchas consecuencias
Eliminares buena informacion, y es un tema muy interesante, y mas para nosotros los adolecentes que podemos pasar por este caso.
ResponderEliminarsi la verdad es que la mayoria de los adolescentes pasan por este tipo de casos que traen muchos problemas al joven
Eliminareste si es un problema muy graves que afecta a los jovenes en especial y no toman en cuenta los problemas que les provoca esto
ResponderEliminarsi tienes mucha razon en especial afecta mucho a los jovenes y si tienen bastante informacion pero no se dan cuenta de ñas consecuencias que esto les puede causar
Eliminarla verdad la maternidad no deseada si es un problema que ultimamente esta afectando a muchos jovenes aun sabiendo los riesgos que puede ocasionar no toman las medidas necesarias para que las jovenes a temprana edad salgan embarazadas
ResponderEliminarsi es verdad y los jovenes no razonan los problemas que esto puede tener
Eliminar