jueves, 1 de noviembre de 2012

DERECHOS COLECTIVOS


¿QUE SON LOS DERECHOS COLECTIVOS?
Los derechos colectivos son los mecanismos jurídicos destinados a combatir la discriminación hacia los grupos que se encuentran en situación de desventaja frente a otros. Hablar de “derechos colectivos” puede sonar confuso ya que al contraponerse a la noción de derechos individuales, se puede pensar que son reivindicaciones que sólo pueden atribuirse a un grupo. Sin embargo, los derechos colectivos pueden ser otorgados a los miembros individuales de un grupo, o al grupo en conjunto, o a un Estado o provincia dentro del cual el grupo en cuestión constituye la mayoría.
El derecho de autodeterminación en los pueblos tendría su primera utilización a gran escala en los catorce puntos de Wilson, con los que pretendía acabar con la primera guerra mundial. El tratadode Versalles (1919)no fue una aplicación de dicho principio, pero si que hubo referenda de autodeterminación en diferentes territorios europeos en el periodo de entreguerras, (por ejemplo, el Sarre)
El reconocimiento y el ejercicio de los derechos colectivos implica la convivencia en el marco de la diversidad de las nacionalidades y pueblos, respetando y reconociendo lo siguiente:

*La territorialidad

*La participación en el uso y administración de los recursos naturales como el agua, bosques, etc., que se encuentren en territorios indígenas.

*La consulta a los pueblos indígenas para la explotación de los recursos naturales como minas, petróleo, etc.
*La indemnización a comunidades indígenas por daños ocasionados a la naturaleza por la explotación de recursos

*La conservación de la propiedad de tierras comunitarias

*La conservación de una identidad cultural:

*Contar con sistemas de educación intercultural bilingüe

*El derecho al uso de la lengua materna indígena

*La propiedad intelectual colectiva de conocimientos

*La práctica de medicina ancestral y alternativa

*El uso de vestimenta propia y símbolos de identidad

*La conservación de lugares sagrados y rituales

*El uso de formas propias de organización:

*La conservación y generación de sus formas de organización social; el fortalecimiento de gobiernos locales y comunitarios

*El ejercicio de la administración de justicia al interior de las comunidades

*La participación de representantes en los organismos del Estado


CONCLUSION: Los derechos colectivos son muy importantes en nuestro entorno social. Yo pienso que los derechos colectivos amparan a todos aquellos que sufren de discriminación en especial los indígenas que muchos se burlan de ellos por su apariencia física o el lugar de donde vienen o viven. Yo pienso que de eso se encarga los derechos colectivos de que no haya tanta discriminación.

10 comentarios:

  1. megusto la informacion no te ase falta nada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias... porque casi no entendia muy bien ese tema y me ayudo un poco a comprenderlomejor :D

      Eliminar
  2. los derechos colectivos son de suma importancia ya que antes se les discriminaba mucho a los indigenas por ser como eran ahora tambien se aprovechan de ellos y se burlan hoy en dia se sigue dando eso aunque es menos frecuente y eso esta muy bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si son muchas las personas que discriminan a los indigentes tal vez por su apariencia o sus culturas

      Eliminar
  3. los derecho colectivos son importantes ya que ayudan a los indigenas con sus derechos...

    ResponderEliminar
  4. los derechos colectivos si son importantes ya que muchas personas indigenas son discriminadas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si tienes razon porque los desprotejen mucho y se burlan de ellos y no debe de ser asi

      Eliminar
  5. los derechos colectivos si son muy importantes ya que son pocas las personas qeu se amparan de los indigenas y este es un tipo de doscriminacion que no debe ser asi

    ResponderEliminar